El Georadar o también conocido como GPR (Ground Penetration Radar) es una técnica de prospección geofísica somera basada en la transmisión de ondas electromagnéticas de banda ultra ancha en los materiales. Una parte de la onda electromagnética se refleja cuando se alcanza un límite entre dos materiales con diferente propiedades eléctricas. La señal reflejada se graba en la fuente de la onda EM y se muestra para el operador y con frecuencia registrada para su posterior análisis.
Su aplicaciones son muchas y por eso se usan en distintos campos de la ciencia e ingeniería como son agronomía, arqueología, criminología, ingenieros, especialistas ambientales, forestales, geólogos, geofísicos, hidrólogos y gestores de uso de la tierra.
Entre las principales aplicaciones en el campo de la ingeniería civil destacamos las siguientes:
Detección de Cables Enterrados
Detección de Tuberías de Hormigón, PVC, Fibra, etc.