La medición de la resistividad o conductividad térmica se realiza bajo el método de medición Non-Steady-State Probe (NSSP), que utiliza una sonda (también llamado sensor térmico o aguja térmica) en el que se incorporan tanto un alambre de calor y un sensor de temperatura. La sonda se inserta en el suelo. A partir de la respuesta a una etapa de calentamiento de la resistividad del suelo se puede calcular la conductividad térmica.
En general un NSSP consiste de un alambre de calor, lo que representa una fuente de línea perfecta, y un sensor de temperatura capaz de medir la temperatura en esta fuente. La sonda se inserta en el suelo que se investiga. El principio NSSP se basa en una propiedad única de una fuente de línea: después de un período transitorio corto el aumento de la temperatura, Delta T, sólo depende de la potencia del calentador, Q, y la conductividad térmica media, λ:
ΔT = (Q / 4 π λ) (ln t + B)
Como documento final de los trabajos realizados se recogen los siguientes datos sobre las mediciones realizadas:
Temperatura inicial medida
Resistividad Térmica
Conductividad Térmica
Difusividad Térmica
Gráfico de los registros térmicos obtenidos
Geotecnia Chile realiza todos los ensayos de medida de la resistividad térmica del terreno siempre bajo las siguientes normas internacionales ampliamente reconocidas:
IEEE Guide for Soil Thermal Resistivity Measurements (Norma IEEE 442-1981)
ASTM D 5334-00 Standard Test Method for Determination of Thermal Conductivity of Soil and Soft Rock.
Menú
Inicio
Nosotros
Geotecnia
Geofísica
Servicios
Contacto
Nosotros
Somos una empresa que trabaja bajo estándares de calidad y de forma profesional entregando servicios en el área de geotécnia y geología, contando con un gran personal de experiencia en las distintas áreas.